Buscar este blog

miércoles, 6 de febrero de 2008

Brumosa realidad

En los tiempos en los que estamos, en estos tiempos infaustos de la frivolidad constante y abrumadora, en medio de la oscuridad de este oasis sin penumbra, uno sigue buscando su espacio de luz, su espacio propio de expresión. Es difícil y complejo. Pocos llegan, muchos se quedan en el camino. A otros se les olvida y otros tantos no se les menciona jamás. Es difícil querer ser un director de cine con un espectro tan poco esperanzador. Per lo es más cuando tu objetivo es contar tus propias y pequeñas historias intrínsecas de la vida y de la verdad. O formas parte del tinglado o mueres. O te adaptas, o mueres. Adaptarse a los idiotas, mediocres, hipócritas, falsos fariseos de sonrisa fácil y mirada acuosa, o mueres. A quién consigue derrotarlos. O eso parece ser. Se alienta esta perspectiva desde la esperanza que puede producir el que se le haya dado el Goya como película del año a una que es independiente, que cuenta historias por donde circula la sal de la vida. Puede que eso sea un impulso alentador. O puede que no. Para mi, no es más que un oasis en la impenetrable bruma ruinosa de este oficio. Ojalá que me equivoque. Ojalá que en este país apuesten más por las historias que entrañan realidades de consciencia, yno por las películas devoradoras de esa conciencia, de esa realidad. Pese a todo, sigo creyendo que es una hermosa profesión llena de cosas maravillosas y positivas y con alguna buena gente sincera y honesta que aún pulula por estos predios. Y yo lo sigo intentando, como un independiente más, por eso el documental -largometraje, HD, 87'- "El hombre que caminó mirando las estrellas" se va a proyectar en la ciudad donde nació José Tamayo, Granada, el próximo mes de marzo, aún no hay fecha, pero es posible que sea para el 27, Día Mundial del Teatro, será en el Teatro Alhambra. Y en Madrid haremos una presentación especial en el cine Palafox. Hay algo de televisión, pero cuándo esté cerrado completamente, hablaré de ello. Quedan algunos festivales pendientes. Espero poder participar en alguno que otro. Los festivales son un espacio vital para los independientes, es un terreno donde te pueden ver y darse a conocer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Back Ground

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
Robándole al tiempo su alma