Buscar este blog

jueves, 16 de diciembre de 2010

LOS ARTISTAS INVITADOS


Un vídeo más de mi cosecha particular, con excelentes fotografías de Domingo J. Casas. Aquí aparecen los artistas invitados en la película. Cada uno de ellos cantan o interpretan un tema de Jaime, pero llevándoselo a su terreno artístico. Ayer por cierto, grabamos el video de Jaime en la peli cantando junto a Dr. Explosion http://www.doctorexplosion.es el tema "Pitusa". Toda una magnífica novedad.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Un pequeño tributo a todas esas personas que con su nobleza y talento, han formado parte del equipo de la peli. Sin ellas, sin ustedes, seria imposible soñar que esto fuese una realidad.

jueves, 19 de agosto de 2010

EL MONTAJE

Pereza durante el rodaje de su canción en el plató
Empezar esta nueva etapa de la película es un nuevo reto. El montaje de una película, para mi, lo es todo. Es ahí donde acaba por hacerse la peli, por tomar verdadera forma. Es también un acontecimiento lleno de esperanza y renovación en la historia propia de la peli. Un único e irrepetible acontecimiento en la vida creativa de la peli. Cuando de veras te enfrentas en la soledad del estudio a toda esa historia de la peli que quieres contar a través del material rodado. Tu montador (montadora en este caso), el material rodado y tu, por primera vez a solas. Hablando de la montadora, se llama Belén Arribas http://belenarribas.es/. La conozco desde hace muy poco tiempo, la verdad. Precisamente, con respecto a eso, esta mañana habláramos con Belén de que parece que hace tiempo que nos conociéramos, ya que nuestra sintonía es tan buena, tan armoniosa, cohesionada en la idea el concepto, la estructura, en la unidad, que pareciera, repito, que ya hace mucho que llevaramos hablando del proyecto y de habernos conocido. Estoy muy contento con la presencia como montadora en la peli de Belén. Es magnifico saber que aún queda en la oficio gente tan buena, tan talentosa como ella. Además de que es una persona estupenda. Estoy seguro de que vamos a hacer un buen equipo. Tengo que señalar la colaboración y apoyo para el montaje que me está proporcionando, mi buen amigo y gran profesional, Alfonso Nieto, profesional como la copa de un pino, con una larga trayectoria en el cine de este país, director general de Evasion http://evasion.es/, estudio con el que colaboro por segunda ocasión, ya que mi anterior proyecto fueron ellos, bajo la supervisión de Alfonso, quienes se encargaron magníficamente de la posptproducción. Es un estudio de notable reconocimiento, con una labor en el cine y en general en el contexto audiovisual muy sobresaliente. Con un equipo de formidables y jóvenes profesionales. Una nueva etapa se cierne sobre la historia de la peli, empezamos el montaje.

jueves, 12 de agosto de 2010

Rodaje terminado

Cuatro meses han pasado desde la ultima vez que colgué mi ultimo post. Cuatro meses arduos donde no ha faltado de todo. Sinceramente he caído en esa dimensión farragosa donde habita el tedio soporífero y asqueroso hacia tu propio proyecto, cansacio producido por algunas personas, hechos y/o acontecimientos. Cansancio debido a las tremendas dificultades que entraña hacer una peli con "presupuesto claudicante". Fundamentalmente. La fotografía anterior, pertenece al rodaje del "Rockumental" http://en.wikipedia.org/wiki/Rockumentary.
Urrutia en toda su expresión artística. Tres días de impetuosa combustión alrededor de la figura de Jaime. Recuerdo que Jaime tenía cierto miedo a la hora de enfrentarse a estas secuencias y escenas rodadas en plató. Pero al final salió bien, y Urrutia terminó contento. Todos terminamos contentos. ¿Que de qué se tratan esas escenas? ¡Ahhhh!... se desvelará en la película.
He terminado con el rodaje del resto de las canciones que estaban planteadas rodar en plató. Empezamos con Pereza, para pasar por Aute, Ariel Rot, Ana Belén, Aurora Beltrán, Carlos Goñi. Todos han aportado su inmensa profesionalidad y talento a borbotones en las canciones, ha sido una experiencia magnifica.
A pesar que nunca faltan las dificultades para llevarlo a cabo. Lo importante es que está rodado. Eso es lo que importa. Puedo decir que practicamente he terminado con el rodaje de la peli. Ahora a montar. A estas alturas aún no he podido empezar. Nadie puede llegar a imaginar lo que significa hacer una película con presupuesto cero -eufemismo que se utiliza cuando no se tiene dinero para hacer una peli-. El milagro de esta película es que ahora pueda decir que tengo el material necesario para empezar con la edición. Llegar a este punto o giro en el camino, es como un milagro lleno de tremendas dificultades, asperas experiencias, algunas muy olvidables, pero otras, muchas, eternamente van a formar parte de la profundidad de mi memoria y de mi recuerdo. Todo en este proyecto ha sido en una elevado porcentaje casi un milagro. Y digo casi, porque debo agradecer profundamente a todos aquellos que han creído en el proyecto y me han acompañado con su ayuda en la elaboración de la peli. Tengo que agradecer profundamente a todos.
La edición es uno de las fases de producción mas estimulantes y creativas que un director se llega enfrentar. Es el único momento que te enfrentas solo ante tu película. Ya no existe el tumulto que rodea un rodaje, que es un fundamentalmente un trabajo en equipo. Ahora eres tu, la peli y tu montador. El momento en el que la peli va tomando forma y se tiene que dirigir a alguna parte y llegar a ser ese proyecto que estaba en tu cabeza, con el que soñabas en noches largas de insomnio. Empiezo una nueva y apasionante etapa.

jueves, 29 de abril de 2010

LA PELICULA EN MIRADAS 2

Un instante para el recuerdo. Este es un momento después del rodaje de la tan esperada entrevista de Andrés Calamaro en la película. Debo decir en honor a la verdad que Andrés en un tío muy sencillo, extraordinariamente amable, por lo menos en lo que mi atañe. Fue una entrevista brillante, profunda, llena de matices emocionales exquisitamente bien administrados por el artista. Mi agradecimiento a Olga Castreno, especialmente, que debido a su empuje se pudo conseguir hacer la entrevista a cámara a Andrés. Y a mi equipo que me acompañó. No puedo olvidarme de Domingo J. Casas, fotografo de la pre historia musical de este país, ser incombustible donde los haya. Domingo se está encargando de la foto fija de la peli, y con resultados muy notables.
La semana pasada terminamos de rodar las secuencias con Jaime Urrutia. Experiencia sometida a un nuevo ejercicio de equilibristas. Estoy completamente seguro de que a más de uno le va a sorprender lo gratificante que va hacer ver a Jaime de un modo tan distinto a la tradicional entrevista a cámara. Jaime ha estado brillante, entregado fisica y emocionalmente.
Ahora el reto es conseguir rodar las canciones en plató: Ana Belén, Aute, Pereza, Ariel Rot, Carlos Goñi... y una verdadera exclusiva, muy probablemente -mas que probablemente- Jaime va a cantar un tema inolvidable, 'Pitusa' con Dr. Explosion.
Ayer en el programa de Miradas 2 de TVE mostraron el segmento de la entrevista que hicieron a Jaime la semana pasada en el plató de rodaje. Se habló de la película. Quien desee volver a verlo o aquellos que no pudieron verlo les invito a lo que haga en este enlace http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100428/miradas-2-jaime-urrutia-jazz-sabor-a-verano-premios-max28-04-10/757131.shtml?s1=programas&s2=en-la-2&s3=miradas-2&s4==

viernes, 26 de febrero de 2010

JAIME DEJA LA BANDA


Un vídeo más de la serie que voy a ir colocando o colgando en mi blog. Quiero dejar claro que estos vídeos no tienen nada que ver ni siquiera por asomo con el montaje real y definitivo de la película, en cierto modo se trata de ir mostrando algunos aspectos que son inherentes en la estructura narrativa -que feo suena esto- de la peli. La mecánica del engranaje, el estímulo y concepto, el espíritu y la motivación. Jaime deja la banda: los verdaderos y sinceros motivos serán expuestos de modo claro y contundente en la peli, no solo por los protagonistas, sino también por él mismo Jaime. Ya nos queda poco, quiero decir, por rodar. Nos quedan dos tramos esenciales: rodar las canciones con algunos de los artistas más interesantes y relevantes del rock/pop y las escenas de Jaime. Toda una sorpresa y que dará un giro singular por extraordinario a la peli documental.

Ayer estuvimos rodando en la Cadena SER con motivo de la sección que comparte Jaime junto a su colega y amigo Ariel Rot, el gran Ariel. Fue una tarde de esas que no se olvidan, para la eternidad de mis recuerdos más exquisitos y profundos, entrañables. Debo a agradecer toda la ayuda prestada por Paqui Ramos, productora del programa en Madrid. A Gemma Nierga, por su exquisita amabilidad, generosidad y bondad de humildad inolvidable.

Para los que quieran oír la sección ir a http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/ventana-parte-25-2010/csrcsrpor/20100225csrcsr_17/Aes/ podrán oír los comentarios de Gemma sobre la peli, los de Jaime al respecto y de Ariel que hablo muy bien -¡ejem!- de nosotros, del rodaje, del equipo. Sobre este punto tengo que decir con impetuoso orgullo, que cada uno de los que han asistido al rodaje como invitados para la entrevista, se han ido muy motivados, sorprendidos. Lo digo porque hubo alguno que otro llegó al set con la idea preconcebida de que se iba a encontrar con otro rodaje más de entrevistas 'coñazo' y se han encontrado con un equipo joven -a excepción mía, claro- motivado, entregado, serio, concentrado. Y con un director, con perdón, con las ideas muy claras. Y luego el plano recurso que yo llamo de presentación, muy bien montado, diseñado, gracias en parte a la iluminación de Luis S. Castro, un joven venezolano cámara que tiene un gran futuro como director de foto, esta es su primera gran incursión en la foto, y estoy complacido de su motivación y esplendida profesionalidad. En síntesis, que los invitados se han ido del set muy contentos de saber que el proyecto va por buen camino y hablo de gente muy rigurosa como Pereza, Eva Amaral, Alaska, Loquillo, Bunbury, Ariel Rot, Carlos Segarra (Los Rebeldes)Luis Eduardo Aute. Por el buen camino, si señor, que bien suena esto. A pesar de las tremendas dificultades de presupuesto que tengo para seguir adelante. El riesgo es enorme, pero tengo la fe, la convicción de que vale la pena, a pesar las tormentas en forma de ciertos cetrinos y mezquinos seres que viven para hacerte más fuerte, para llenarte de más coraje. ¡Qué bien hacéis vuestro trabajo, canallas!

Deciros que oficialmente cuento con el respaldo de la Fundación Autor y que ya he firmado oficialmente contrato con Cameo. Gracias a Ramón Caro y a Juan Carlos Tous de Cameo por creer en este proyecto y en este director, su estímulo y respaldo son y han sido muy importantes para seguir adelante. Gracias a mi equipo: especialmente a Paola; pero no puedom olvidarme de mi querida Paloma, de Lola y de Carlos, gracias infinitas por su apoyo y paciencia. Os quiero. A Carlos Rioyo director de 40TV, por enorme paciencia de aguantar a este tío paliza, garcias por su colaboración; a Fernando Mancha y su hermano Luis, de Octv producciones por su apoyo. A todos que están ahí, y los que ya no están en el proyecto, gracias también. Esto ya va pareciendo una entrega de premio... de todos modos, mi sentimientos hacia ellos tenia que plasmarlos y darles un lugar exógeno en el tiempo y dimensión que se merecen. Suma y sigue.


Back Ground

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
Robándole al tiempo su alma