![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyDlfuzxxUdXa5LT2Ba8X6FVwRMy1D3yztrd4Tk7YC1cVG2OdlLSeE0fTdSi_46UVIVkknYFKiujBRIhGbQLYgrAyGTYiE_rQeFcQtldvjhycsFUgT8klvRdfdy5p12Ll1nTBL3jlsNvS2/s400/Casa+Negra,+Jean+Loup+Sieff,+1964.jpg)
He terminado el guión de la película documental musical 'La fuerza de la costumbre' -título extraído del disco 'Camino Soria', de un tema de este disco'- y a Jaime le ha gustado. Hemos estado trabajando juntos, repasando el trabajo ya hecho, haciendo modificaciones, cambios muy sutiles planteados por Jaime. Es un guión que rompe con el esquema clásico que se concibe conceptualmente para una biografía planteada en imágenes de cine, su estructura
no lineal abarca aspectos como sus comienzos, las primeras bandas, las tribus y tendencias musicales que poblaban en el Madrid de finales de los 70's y comienzos de los 80's; los amigos desaparecidos, la drogas, el Madrid de la ya celebre 'movida'; el origen de la banda que fue toda su vida, Gabinete. Sus padres; sus amores y desamores, sus fetiches, sus fracasos, pero también sus éxitos. También está el mundo de los toros que tanto adora Jaime, ese concepto tan español de admirar sus símbolos más arcaicos, que son la sustancia en la que se sostienen los argumentos históricos de esta cultura tan profunda y de la que Jaime no desdeña. Pero por encima de todo es un guión que nos muestra a un Jaime más hecho por los fragmentos acumulados en la acción de vivir, de manifestarse como ser inquieto, apasionado, sincero, honesto. De los tránsitos, pasajes y paisajes de lo que está hecha la vida, su vida. Un guión que nos muestra a un Jaime como un gran compositor más que un buen cantante -él mismo lo admite; aunque en el fondo lo es, quiero decir, un buen cantante, ha aprehendido serlo, ha madurado siéndolo-. Un tío sensible, serio, reservado, tímido, y amante de lo que hace. Un tío con un solo trazo, sin vueltas ni curvas enigmáticas. Es un guión que le define muy bien: no solo como una concepción abstracta de si mismo, sino como un hecho real y contundente, como un artista con todos sus matices, sin concesiones. Yo no las hago. En este guión, que pronto será una película documental, Jaime abre su brazos y se recibe así mismo sin desdoblarse, sin dejar de ser él mismo, con todos sus avatares y desengaños, haciéndole cabriolas al destino, porque al fin y al cabo, en ello -el Destino- está depositado el significado y las códigos cabalísticos de la existencia. Puedo decir que es un guión que no tiende a la simplicidad y al homenaje vacío y tendencioso. Yo no lo haría. Maniobro en él como un fisgón que admira, pero no se vende y tampoco repele. Tiene este guión -desde mi ángulo de vista- sustancia, cuerpo, es fresco, dinámico, muy moderno, muy a la altura de Jaime. Y lo que me satisface, es que le gusta, se siente identificado en él. Y tengo su bendición. Y eso a pesar de que hay confesiones que pueden resultar hirientes para alguno que otro. Pero Jaime está dispuesto asumirlo, porque de eso se trata: asumir su destino que es compuesto químico y físico llamado pasado, presente y futuro. Queda poco para el rodaje. Un mes. Estoy anhelante, ávido por comenzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario