![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQwXJRZWZvDB-smvr6cVrrjdX99fWtuz7SHhyjEfMuFmjYlDNOgMO33Gl4FqClqlEozYM_YnI4Q8ZEZMYQ0sGK4uvaBz1VfgkpFHN_eWPqiMhJqWgizauG2XhYgkIp-UvqOflVqP2sbqJo/s400/anfiteatro-cabecera.jpg)
Hemos sido invitados a presentar el documental "El hombre que caminó..." en el prestigioso Festival de Mérida, en su 54º edición. Será el día 22 de julio en el Centro Cultural La Alcazaba de Mérida, a las 21:00 hrs. La entrada es libre y asistiré a la proyección por solicitud de la organización del evento. Es un hecho particular que en medio de la programación oficial dedicada plenamente a los grandes textos clásicos y a sus pretigiosos actores y directores, se exhibe una película documental. Pero si profundizas en la obra de Tamayo, este hecho no tiene nada de particular ya que él fue uno de sus impulsores más destacados. José Tamayo vuelve a Mérida, a su Festival, aunque sea a través de las imágenes de una película documental sobre su obra. Ironías del destino y mascarada del azar. Hasta es irónico para mi, ya que como actor nunca tuve ninguna posibilidad de participar, y ahora como director, si voy a poder. La mordacidad inextinguible del Destino.