![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix5B7vqi9DgW7fknxesm4fA8JhYoaw_GWJAZVFY7r6MVtjRUlLvUOTSfaMM9EVLqYjSc7SGhRlnChUZz9pksmzD3yX45s7DGW1XXY0Pow7mBP2SiDncHLk9ZOPKHw9LKBRlnWopF3-7OlD/s400/URRUTIA-13-.jpg)
El camino hacia un nuevo proyecto se va configurando. Ese proyecto, apasionante, es contar la historia de Jaime Urrutia como ser y artista imprescindible a través de las imágenes de una película documental. Para mi Jaime es más que un cantante que formó parte de una banda mítica como fue Gabinete Caligari, es un ser humano que intenta ser artista de verdad en un mundo donde cada eso es cada vez más difícil serlo. Un mundo emponzoñado por la mediatez frenética y delirante de los seudos artistas y sus multicionales de la música que les respaldan, la figura de Jaime es cada vez más difusa en este desolador panorama, pero el se mantiene firme en sus convicciones musicales y estéticas, descubriendo a la vez nuevas maneras de búsqueda y de expresión. Y ahí sigue, respetado e idolatrado por toda la profesión, amado por la prensa y admirado tanto por su seguidores como por todo el mundo que tiene el placer de conocerle. Se ha reinventado asi mismo, siendo siempre él mismo. Reinvidicando una manera de ser que tiene que ver claramente con su pensamiento y consciencia. Admiro a Jaime. Por su gran valor como artista de la música moderna en España, y por que el conserva aún unos valores éticos y creativos que le separan de ese mundo articificial, y le colocan en el marco de aquellos grandes personajes del rock mundial. Una figura que simboliza lo mejor del pasado y nos devuelve la fe en el presente. Jaime es un símbolo y reflejarlo, desvelarlo al mundo, es una tarea apasionante. Y eso pienso hacer.